ClinicPoint. Medicina privada para todos. + de 30 especialidades sin cuotas mensuales Los mejores médicos y centros Mejor precio garantizado en nuestros centros Sin listas de espera
Llámanos 900 525 825 L a V de 10h a 18h
Extirpación de la Vesícula Biliar por Laparoscopia

Extirpación de la Vesícula Biliar por Laparoscopia

La laparoscopia es la forma más común para extirpar la Vesícula Biliar. Se realiza mediante pequeñas incisiones, por lo que no tendremos las marcas quirúrgicas que pueden generar la cirugía convencional.
Financiado desde 119 €/mes
Ahorra hasta 2.300€
Con forma de pera y situada bajo el lado derecho del hígado, la vesícula biliar es un órgano que se encarga de almacenar la bilis y liberarla cuando el estómago y el intestino digieren los alimentos. La bilis, un líquido que genera el hígado para ayudar a digerir las grasas durante la digestión, sale a través del conducto biliar común que une la vesícula y el hígado con el intestino delgado.

El problema más común que afectan a la vesícula es la obstrucción de los conductos biliares como consecuencia de la acumulación de diferentes sustancias que se endurecen hasta llegar a formar los cálculos biliares que son piedras de distintos tamaños. Pueden ser de tamaño muy pequeño, como arenilla, o alcanzar el tamaño de una nuez. Los cálculos biliares pueden encontrarse dentro de la vesícula o en las vías o conductos biliares. Esta enfermedad también se conoce con el nombre de Litiasis Vesicular.

Principales síntomas de que existen problemas en la Vesícula Biliar:

  • Gases e inflamación: Si se presentan dificultades para la vesícula biliar a la hora de descomponer las grasas las digestiones serán más pesadas debido a la acumulación de deshechos.
  • Dolor y pesadez abdominal: Esto se debe a los desequilibrios que provocan las digestiones mal hechas.
  • Mareos y náuseas.
  • Mal aliento.
  • Falta de apetito.

¿Cómo reconocer los síntomas de los cálculos biliares?

Si padeces de cálculos biliares, pocos minutos después de comer, empezarás a notar los síntomas que van desde malestar en la zona abdominal y náuseas hasta vómitos y dolor de distinta intensidad. Las primeras veces que te suceda, como probablemente aún no sepas que sufres litiasis vesicular, puedes pensar que se trata de una indigestión, pero el hecho de que cada vez sean más frecuentes y se presenten con mayor intensidad, te harán acudir a urgencias.

Así que si estás experimentando algunos de estos síntomas, ClinicPoint te ofrece la posibilidad de realizar una consulta con un especialista  en Barcelona para establecer un diagnóstico. En caso que tengas problemas con la vesícula, podrás someterte a una cirugía de la vesícula biliar por laparoscopia en una clínica reconocida por la profesionalidad de su equipo médico y la excelencia en la asistencia a los pacientes.

Aunque los síntomas de los cálculos biliares pueden ser leves, como ligeras molestias abdominales (en la boca del estómago) o dispepsia (dolor, quemazón, sensación de presión o de plenitud en la zona superior del abdomen), el transcurso de la enfermedad hace que finalmente en la mayoría de casos haya que extraer la vesícula biliar por laparoscopia. El dolor puede ser puntual (agudo) o permanente y aparece inmediatamente después de las comidas, especialmente cuando se han ingerido alimentos ricos en grasas. El dolor se ubica en la zona central del abdomen o en la zona alta hacia el lado derecho. En los casos en los que el dolor es moderado o fuerte y se acompaña de náuseas y vómitos con presencia de líquido amarillento (bilis) se trata de un cólico biliar que requiere de atención médica.

La presencia de cálculos biliares o litiasis vesicular es una dolencia más frecuente en la población femenina que padece sobrepeso y el tratamiento más habitual consiste en la extirpación de la vesícula biliar por laparoscopia. Primero, porque la medicación no es tan efectiva como sería deseable, y segundo, porque la vesícula no es un órgano fundamental para el funcionamiento del organismo. De hecho, la mayoría de personas a las que se les extrae la vesícula biliar no experimentan problemas en la digestión.

¿Cómo se diagnostican los cálculos biliares?

En primer lugar el doctor realiza una batería de preguntas para conocer los síntomas que estás experimentando, tus hábitos de vida, antecedentes familiares... para confeccionar la historia clínica. A continuación, tras una exploración física te indicará que pruebas y analíticas debes realizarte para confirmar el diagnóstico. La ecografía, que es decisiva, y la colangiografía, que permite ubicar exactamente la posición de los cálculos en la vía biliar.

Cuando disponga de los resultados el especialista decidirá si los cálculos biliares se pueden controlar e intentar disolver únicamente con medicación y un cambio en los hábitos alimentarios o si por el contrario, es necesario practicar una cirugía por laparoscopia para extraer la vesícula biliar. Debes tener en cuenta que normalmente la medicación y los cambios en la dieta no son lo suficientemente efectivos y tarde o temprano hay que recurrir a la cirugía.

¿Cómo se realiza una cirugía por laparoscopia?

La cirugía por laparoscopia para la extracción de la vesícula biliar o colecistectomía laparoscópica es una intervención mínimamente invasiva, sencilla y que al extraer la vesícula elimina por completo el problema de los cálculos biliares.

En primer lugar se aplica la anestesia, que debe ser anestesia general, y a continuación el cirujano realiza una primera incisión cerca del ombligo por la que introduce una cánula con el laparoscopio (la cámara que permite ver el interior del organismo). Después hará otras tres incisiones más, todas ellas de un tamaño minúsculo, por las que introducirá el instrumental que necesita para extirpar la vesícula y sacarla fuera del cuerpo. Finalmente, el cirujano sutura las incisiones.

Las ventajas de la colecistectomía laparoscópica

En los últimos años las técnicas quirúrgicas han avanzado tanto que el abordaje laparoscópico para extraer la vesícula ha sustituido a la cirugía abierta o tradicional. La cirugía por laparoscopia para extirpar la vesícula biliar es indiscutiblemente la opción más practicada, segura y efectiva para extraer la vesícula biliar.

Si comparamos la cirugía por laparoscopia con la colecistectomía tradicional, las ventajas para los pacientes son notables:

  • Incisiones de menor tamaño (4 pequeños cortes en el abdomen para introducir la cámara y el instrumental) frente a una incisión de 13 a 18 cm que se solía hacer en la cirugía abierta.
  • La recuperación es mucho más rápida con la cirugía por laparoscopia. Con la colecistectomía laparoscópica el paciente recibe el alta a las 24h tras la operación.
  • El postoperatorio es más corto y llevadero, porque el paciente experimenta menos dolor y molestias lo que le permite recuperar la vida normal rápidamente.

Qué es la extracción de la vesícula biliar por minilaparoscopia

La minilaparoscopia es una nueva técnica quirúrgica para la operación de extracción e la vesícula biliar que se realiza mediante instrumentos más pequeños que la laparoscopia convencional, de modo que las incisiones son mucho menores.

Diferencia entre Laparosciopia y Minilaparoscopia

Ambas son igual de eficaces. La principal diferencia entre la extirpación vesicular laparoscopica y la mini-laparoscopica es el tamaño de la incisión y los instrumentos con los que se trabaja, siendo estos de un tamaño de entre 2 y 3 milímetros frente a los 5-10 mm de la laparoscopia convencional, por lo que las cicatrices son casi imperceptibles. Asimismo, la operación por laparoscopia necesita de mayor preparación y precisión por parte del cirujano ya que los instrumentos son de un calibre mucho más pequeño.

Cuándo es recomendable una Minilaparoscopia?

El médico especialista es quién mejor te aconsejará, pero te adelantamos que no todos los pacientes pueden someterse a esta intervención. Aquellas personas con obesidad mórbida o con hígados grasos, en principio no pueden someterse a estas operaciones y serán intervenidos mediante laparoscopia convencional que es igual de eficaz.

Ante una intervención quirúrgica con incisiones, además de querer que todo salga bien, también existe una preocupación real por parte del paciente sobre cómo serán o cómo se verán las cicatrices. La extirpación de vesícula biliar mediante minilaparoscopia reduce al mínimo esa problemática.

Desde ClinicPoint ponemos a tu disposición médicos especialistas en Barcelona que son quienes mejor te aconsejarán y estudiarán tu caso.